
Feuerbach
comenzó su experiencia laboral como auxiliar de profesor en la Universidad de
Earlangen de la cual fue expulsado más tarde por publicar un libro anónimo (Pensamientos acerca de la muerte y de la
inmortalidad) (1840) y pasó en el campo los últimos años de su vida. No
comprendió la revolución de 1848 ni acepto el marxismo a pesar de acabar
participando en el Partido
Socialdemócrata. En el campo de la religión recorrió un camino de lucha contra
esta que comenzó en las ideas de los jóvenes hegelianos y término con ideas
materialistas.
Dejo
a un lado todo idealismo o espiritualismo, además no parte desde lo abstracto
sino que su objeto universal y más supremo es el hombre, de ahí su frase: ``El
hombre es la realidad mas importante´´
Para
Feuerbach los secretos más profundos y reveladores se encontraban en la naturaleza,
en las cosas sencillas y concretas, y no en las ideas como defendía Hegel. Es
necesario acudir a la naturaleza, a la materia, para comprender la realidad.
Por
otro lado desarrollando la concepción hegeliana de Dios, explica que Dios es
una creación humana ¿Cómo puede ser esto?, Bien, el ser humano niega las
propias excelencias y se las atribuye a un ser superior, pero ilusorio, Dios,
la proyección de la grandeza humana, el ´´espejo del hombre´´.
Pero,
¿Por qué el hombre inventa a Dios? Esto es debido a que el ser humano se
encuentra sumergido en una naturaleza insensible al sufrimiento, que no escucha
los lamentos; la religión apacigua este sufrimiento y alivia el corazón
oprimido.